El impacto de la minería en los corredores biológicos de Panamá

La minería en Panamá, especialmente la minería a cielo abierto, ha tenido un impacto significativo en los corredores biológicos, que son áreas clave para la conservación de la biodiversidad. Estas rutas naturales facilitan el movimiento de especies entre áreas protegidas, mantienen la diversidad genética y contribuyen a la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.

Para mitigar los efectos de la actividad minera, proyectos como Cobre Panamá se rigen bajo estrictos estudios de impacto ambiental y cuentan con un equipo especializado de científicos, arqueólogos e ingenieros, cuya misión es innovar en tecnologías que aporten a una minería sostenible, agradable y sustentable para la vida en general.

Aquí, te presentamos algunas de estas acciones dedicadas a reducir afectaciones a nivel ambiental:

  • Reforestación: El proyecto posee el único Banco de Semillas de flora endémica del país. Estas semillas nutren el vivero, donde son sembradas y cultivadas para los planes de reforestación alrededor del país. De hecho, se trata del más grande plan de reforestación de todo Panamá.
  • Restauración ecológica de bosques y recuperación de ecosistemas : Además de reforestar, el proyecto también se encarga de la restauración de bosques, iniciativa que permite el regreso de especies nativas. Ya se ha registrado, a través de cámaras trampas, el retorno de aves, como pavas y pavones, y de mamíferos como pumas, ocelotes, zaínos y conejo pintao.
  • Monitoreo ambiental: Parte de la restauración ecológica es mantener un monitoreo constante de los bosques recuperados. También, la comunidad ha creado grupos que se encargan de estudiar la calidad de las aguas de los ríos. Luego de estudios, no se han detectado la presencia de metales pesados ni de químicos en estas aguas.

La minería responsable es posible gracias a la dedicación, no solo del personal científico del proyecto, sino también a esa relación compartida con la comunidad. Cobre Panamá se rige bajo estándares internacionales de altísimo nivel y esto es – en gran parte – gracias a esa misión comprometida de su gente que va más allá de la actividad minera.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top