
¿Dónde queda el aporte de la industria minera en Panamá? La respuesta es sencilla: en manos panameñas.
El último informe de transparencia fiscal y contribuciones a los gobiernos muestra que, entre 2016 y 2023, la compañía generó una derrama económica de 1.529 millones de dólares, en la economía del país.
Además del aporte económico directo que representa la labor de Cobre Panamá en áreas aledañas a la zona minera, su compromiso sobrepasa la misión local y la extiende al Producto Interno Bruto del Istmo.
En estos datos nacionales, figuran un monto por 119 millones de dólares a la Caja del Seguro Social, 622 millones por impuestos y regalías al gobierno de Panamá, y unos 210 millones en salarios. Estos montos representan más del 60% de las ventas de la empresa.
Con el desarrollo de nuevas prácticas que apuestan por una economía circular, la mina de Cobre en Panamá significa una transformación significativa en la industria minera, orientando las operaciones hacia un enfoque más sostenible y eficiente.
Los beneficios potenciales en términos de reducción de impactos ambientales, optimización de recursos y mejora en la rentabilidad hacen que valga la pena la inversión en este enfoque innovador.